A través de la presente política MUNDOKIA S.A. formaliza el tratamiento de datos personales aplicable a las actividades con accionistas, directivos, clientes, usuarios, prestadores, proveedores, empleados, distribuidores, candidatos a vacantes en la compañía y en general, toda persona natural Titular de los datos personales que aparecen registrados en nuestras bases de datos y en las de nuestros establecimientos de comercio.
El presente documento tiene como propósito establecer las políticas y procedimientos para el tratamiento de datos personales, en cumplimiento con los Artículos 15 y 20 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 1581 de 2012 y, el Decreto 1377 de 2013, y demás normas que las modifiquen, adicionen o reglamenten.
El presente documento de Políticas y Procedimientos para el Tratamiento de Datos Personales (en adelante la “Política”) aplica para todos los datos de personas naturales que se encuentren incluidos en las bases de datos de la Compañía y se encuentra alineado con la Política de Privacidad de la Compañía.
La presente Política garantiza que el tratamiento de la información personal se realizará de conformidad con lo establecido en las normas aplicables a la materia, y teniendo en cuenta lo siguiente:
1. Lograr una eficiente comunicación relacionada con sus productos y servicios, y facilitar el acceso general a la información de estos.
2. Proveer y promocionar los productos y servicios de la Compañía.
3. Informar sobre nuevos productos o servicios propios de la compañía o de cualquiera de sus aliados estratégicos y/o grupos de interés, relacionados con los previamente contratados o adquiridos por los Titulares de la Información.
4. Dar cumplimiento a obligaciones contraídas con los Titulares de la Información, entre los que se encuentran proveedores, clientes y empleados.
5. Para realizar la vinculación, análisis jurídico y financiero previo a la iniciación de una relación comercial o contractual; para entregar información periódica o eventual a las autoridades tributarias y gubernamentales del Orden Nacional, Departamental o Local.
6. Informar sobre cambios de los productos o servicios de la Compañía.
7. Evaluar la calidad del servicio.
8. Realizar estudios internos y externos sobre hábitos de consumo.
9. Compartir datos personales con los concesionarios autorizados de la Compañía, así como también con sus sociedades matrices, así como entregarlas a proveedores de servicios, sólo para los fines descritos en los numerales anteriores y con la observancia de todas las medidas para proteger la información en ellas contenida.
10. Compartir datos personales con los aliados estratégicos de la compañía y/o grupos de interés, así como entregarlas a proveedores de servicios, sólo para los fines descritos en los numerales anteriores y con la observancia de todas las medidas para proteger la información en ellas contenida.
Así mismo, con el fin de validar su identidad en el manejo de los productos y/o servicios que adquieran con la sociedad, se podrá tomar y administrar la huella digital o usar otros mecanismos biométricos autorizados de sus accionistas, directivos, clientes, usuarios, prestadores, proveedores, empleados, distribuidores, y otros terceros.
Las anteriores actividades podrán ser realizadas a través de correo físico, correo electrónico, teléfono fijo, sitio web, teléfono celular o dispositivo móvil, vía mensaje de texto, fax, redes sociales, encuestas o a través de cualquier otro medio de comunicación ampliamente conocido, dando cumplimiento a lo previsto en la normatividad vigente.
- Por ningún motivo, debe recopilarse información de un Titular de Información si este no comprende las finalidades y usos declarados anteriormente.
- En el caso de cambiar/modificar la finalidad de uso de la información, el alcance de esta debe ser plenamente especificado y el cambio realizado se debe dar a conocer o notificar al Titular de la Información sin demora.
- Cuando se realice cualquier tipo de suministro de información a Terceros, se debe verificar que la finalidad del uso de la información se encuentra especificada en este documento.
- Se deben garantizar que los mecanismos y procedimientos para realizar la captura y tratamiento de información y atender las solicitudes establecidas, cuenten con las medidas de control y de seguridad pertinentes, con el fin de proteger la información y los Titulares de la misma.
- A efectos de protección de la Ley Habeas Data, la sociedad contará con previa autorización y notificación al Titular, a efectos de ser reportado ante las Entidades CIFIN, DATACREDITO y PROCREDITO o cualquier otra Entidad de riesgo crediticio existente o por existir.
El Titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos:
5.1.1. CAPTURA DE INFORMACIÓN
- Contacto vía web: https://www.mundokia.com.co
5.1.2. CONSULTA, MODIFICACIÓN Y RECLAMOS RELACIONADOS CON DATOS PERSONALES
El presente documento rige a partir del 26 de julio de 2013.
[1] Artículo 8, Ley 1581 de 2012.